Leyenda de gentilicio al parecer mexicano recorre líquida la región, produciendo a su paso escalofríos y temblequeras en las rodillas desde el sur del río Grande hasta la Patagonia.
La llorona es esa aparición que asusta con su llanto del más allá; esa alma en pena que perdió algo vital y aterrada no haya consuelo con el terror que causa. Personaje principal del imaginario vernáculo dejó los cuentos y a los pueblos sin luz (ay Venezuela) para comerse a Hollywood. Interpretada por la actriz, ex reina de belleza y exsupermodelo venezolana Patricia Velásquez (sangre weyu en las venas de la marabina nacida el 31 de enero de 1971) la esbelta criatura que de un cameo en La Momia se alzara por aclamación como intérprete en la secuela, La Momia 2, ahora conquista las taquillas estadounidenses y alrededores con el papel que jura haberla rozado hasta la médula.
La maldición de la llorona es la cinta que, “con todo respeto” por las tradiciones y el mítico referente latinoamericanos, según asegurara la propia Velásquez en CNN se encuentra en la primera posición de la taquilla estadounidense de este fin de semana, con una recaudación calculada en 11,8 millones de dólares. “Millones de personas ahora van a conocer nuestra historia, nuestras costumbres, nuestras raíces, lo cual es maravilloso: ese es el punto de vista de la preservación cultural”, dijo la nativa del país que siembra llantén, reverencia al sauce llorón, dice que quien no llora no mama y por tanto llora a mares.