El jefe del Ceofanb, Remigio Ceballos, informó que los ejercicios militares Escudo Bolivariano se mantendrán permanentemente activos.
Igualmente, Ceballos dio a conocer la captura de un miembro del Cártel de Sinaloa que ingresó desde Colombia al estado Apure.
El gremio de enfermeras acudió a la sede del Pnud para pedir entrada de vacunas a Venezuela.
A su vez, “Venezuela reclama a EEUU y Reino Unido que liberen cuentas bloqueadas para comprar vacunas”, reporta Télam.
“Ni EEUU, ni el Reino Unido han liberado un solo dólar”, reveló Jorge Arreaza.
Juan González, director de la Casa Blanca para el hemisferio occidental “no anticipa dialogo directo de Estados Unidos con quien ejerce el poder en ese país (Venezuela)”, reseña CNN.
Con la elección de Joe Biden se esperaba que se iniciara una negociación sobre el conflicto entre los dos Estados, al modo de la sostenida por Washington y La Habana durante el gobierno de Barack Obama.
Sin embargo, tampoco esas conversaciones serán retomadas en lo inmediato, porque “el momento político ha cambiado de forma importante”, dijo González.
Por ahora, opina González que deben realizarse conversaciones entre Nicolás Maduro y representantes del Frente Amplio.
En cuanto a las sanciones, un informe de Venacham reporta que las exportaciones de Venezuela a EEUU cayeron 91,33% en el año 2020.
Reuters comenta que la instalación flotante Namariba de almacenamiento de crudo afectada por las sanciones, finalmente pudo completar la descarga.