“El Gobierno venezolano denuncia negativa del FMI de dar asistencia financiera”, informa Efe.
Delcy Rodríguez explicó que la razón de esta situación es “el veto expreso de EEUU contra Venezuela".
A Venezuela le corresponden 5.000 millones de dólares para afrontar la emergencia por la pandemia del Covid-19.
El secretario de Estado, Antony Blinken, se reunió en París con el ministro de exteriores de España, José Albares y, entre otros temas, conversaron sobre Venezuela, informó el portavoz Ned Prince.
El senador Bob Menéndez dijo que “España es ‘contraria’ a EEUU en su política latinoamericana”, reporta ABC.
Freddy Bernal dio a conocer que la frontera comercial se abrirá por el paso de Ureña, a partir de este viernes.
“Maduro llama a empresarios colombianos a retomar las inversiones en Venezuela”, reseña Efe.
“Colombia despliega una unidad militar de 14.000 efectivos en la convulsa región fronteriza”, apunta Reuters.
Mientras, el CNE anuncia que el Centro Carter presenciará el simulacro de votación previsto para el 10 de octubre.
Diputados del Parlamento Europeo instaron en una carta al banco portugués Novo Banco a liberar el pago hecho por Bandes a la OPS para la adquisición de jeringas y vacunas para niños, informa el portal European Sanctions.
Se indica que Novo Banco se ha negado a ejecutar la transferencia porque Bandes está sujeto a sanciones de EEUU.