"Carmel ¿Quién mató a María Marta?" (2020)

Género: Documental
Plataforma: Netflix
De qué va: Carmel es el nombre de una zona residencial cerrada y de clase alta estilo Country Club ubicada a las afueras de Buenos Aires. Allí tuvo lugar hace 18 años un crimen que sacudió a la sociedad argentina de entonces, causó un gran revuelo mediático y sigue generando más dudas que certezas hasta hoy.
El 27 de octubre de 2002, la influyente socióloga y activista María Marta García Belsunce apareció muerta en el baño de su casa de Carmel. Aunque al principio se creyó que el fallecimiento ocurrió a causa de un accidente doméstico, posteriormente los expertos dictaminaron que en realidad fue un asesinato tras el hallazgo de varias balas en su cabeza.
Aquel suceso desencadenó un sinfín de especulaciones, alimentadas por la cobertura masiva que del caso hicieron los principales medios de comunicación. El viudo de María Marta fue señalado como el principal responsable, juzgado y condenado, aunque más tarde fue liberado. En todo caso, la verdadera identidad del asesino de la socióloga sigue sin saberse.
Este documental dirigido por Alejandro Hartmann consta de cuatro capítulos de una hora cada uno, en los que analiza el caso con detalle y entrevista a sus principales involucrados, entre ellos el fiscal Diego Molina Pico y Carlos Carrascosa, viudo de María Marta
Tráiler:
YouTube
“Blod of Zeus"(2020)
Género: Acción / Drama
Plataforma: Netflix
De qué va: La mitología griega es una fuente inagotable de historias, pasiones y aventuras, en buena medida gracias al más poderoso de sus dioses, Zeus, cuyo insaciable apetito sexual derivó en un sinfín de hijos ilegítimos, entre ellos el protagonista de la producción que aquí nos ocupa.
Herón vive con su madre cerca de una ciudad griega. Aunque ambos tienen una vida sencilla, la madre del joven en realidad es una reina fugitiva y Herón es hijo del mismísimo padre de los dioses y principal morador del monte Olimpo.
Cuando la rivalidad entre Zeus y su vengativa esposa, Hera, desata una guerra entre dioses, gigantes y siniestros demonios derivados de estos últimos, Herón deberá intervenir para cumplir con su heroico destino y salvar a la tierra y al Olimpo de la devastación.
Producida por el estudio Powerhouse Animation, esta serie animada destaca por su estética de animé japonés, su majestuosa música y sobren todo por sus violentas escenas de sangre y gore, lo que no la hace precisamente apta para todo público.
Si algo hay que reprocharle a “Blood of Zeus” es su escasa duración, pues consta de apenas ocho episodios de un máximo de media hora cada uno, aunque la posibilidad de una segunda temporada es alta.